HEMOS VUELTO....CON MAS GANAS QUE NUNCA
Estimados
amigos y amigas, ya estamos aquí de nuevo con energías renovadas y ganas de
hacer muuuuuchas pero muuuchas cosas. Está siendo un año difícil para todos
pero nuestro jardín está de enhorabuena. A primeros de julio recibimos una gran
noticia, tras dos años quedando a las puertas, este curso 2019/2020 nuestro
Jardín de Juanita, en el CEIP. Las Lomas ha quedado ganador de los Premios de
Ecoinnovación Educativa de la Fundación Endesa. Competimos en la tercera
categoría, y más importante, y ganamos, siendo el único centro
andaluz y además el único centro de educación Infantil y Primaria, ya que todos
los demás finalistas y ganadores han resultado ser Institutos. Estamos
tremendamente felices, orgullosos/as de nuestros peques y de nuestro Jardín. De
no ser por las circunstancias habríamos asistido a la gala de entrega de
premios pero la suerte está de nuestro lado y cuando las circunstancias sean
factibles, la Organización Endesa asistirá a nuestro centro para hacernos
entrega del premio. Esperamos con gran ilusión el momento y haremos una gran
fiesta porque tenemos un proyecto fabuloso y porque todos y todas lo hemos ganado.
Siguiendo
las buenas y nuevas noticias, el proyecto ha sido reconocido como Proyecto de
Innovación Educativa por nuestra Junta de Andalucía, por lo que, dentro de las
difíciles circunstancias que nos rodean seguiremos trabajando, siempre con
mucho cuidado, pero seguiremos filosofando en nuestro querido Jardín. Como
afirma Hannah Arendt "Debemos redefinir el potencial
creativo como reconexión con la vida". El jardín, la vida que hay en
él, nos ayudará a reconectar de nuevo con la vida, potencial la creatividad en
la acción directa con la naturaleza y cuestionarnos cómo reaccionar ante las
problemáticas que se dan en ese espacio, compararlas con la realidad que
estamos viviendo igual nos ayudan a comprenderlo mejor o a proponer soluciones
creativas que nos ayuden a buscar soluciones o alternativas.
Nuestra amiga Juanita nos propone Jugar a pensar, fomentando la filosofía
lúdica. La filosofía lúdica pretende estimular en los niños y niñas el
desarrollo autónomo de la capacidad de pensar mejor de forma crítica, creativa
y ética, partiendo de una cuidada observación de su propio pensamiento y
expresión lingüística. Para ello se plantea la dinámica de jugar a pensar
estimulando las habilidades de pensamiento de manera dialógica, integrada y
holística. Es decir, desde el cuerpo los peques trabajan su movimiento; su
capacidad de percibir, sentir, actuar e interactuar con los demás, consigo
mismo y con su entorno cultural y natural. (A. Sátiro, Ciudadanía Creativa en
el Jardín de Juanita). Estos son los fundamentos de nuestro proyecto y cargados
de ilusión, entusiasmo y muuuchas ganas comenzamos de nuevo a crear y crecer
con y en nuestro Jardín de Juanita.
Julia
Montoya Cruz, comienza
Pinchad en los enlaces para acceder a la información
Comentarios
Publicar un comentario